En su esencia, The Engine Room es una organización de apoyo: existimos para brindar apoyo tendiente a lograr que los activistas y agentes de cambio social aprovechen al máximo los datos y la tecnología. En la práctica, esto significa que The Engine Room brinda soporte a sus socios de diferentes maneras, desde un apoyo ligero hasta investigación y soporte en profundidad a través de nuestro programa Matchbox.
El próximo mes, lanzaremos una convocatoria para sumar nuevos socios de Matchbox en África Subsahariana y América Latina, y esperamos recibir sus postulaciones. Hasta entonces, esta publicación ofrece una breve explicación acerca de Matchbox para ayudarlo a decidir si podría ser el programa adecuado para usted.
¿Qué es Matchbox?
A través de las alianzas de Matchbox, The Engine Room brinda apoyo intensivo a socios que están trabajando en temas vinculados al cambio social o cuestiones de justicia social, y que están interesados en utilizar estratégicamente datos y tecnología en su tarea.
En el transcurso del año que dura la alianza, apoyamos a los socios de Matchbox en el proceso de diseñar, administrar e implementar proyectos de datos y tecnología. Sin embargo, no nos enfocamos en plataformas, productos y especificaciones técnicas. En cambio, incorporamos la estrategia, el crecimiento del conocimiento y el apoyo holístico.
Nuestros socios abordan temas que van desde mejorar la gestión de los recursos naturales en México y revelar las violaciones a la transparencia en Uganda, hasta comprender y perfeccionar la prestación de servicios en Sierra Leona y contar historias de corrupción en Perú.
¿Cómo es la ALIANZA?
Cada proceso de Matchbox es diferente. Personalizamos nuestro soporte para satisfacer las necesidades de cada socio. Los miembros de nuestro equipo trabajan como cajas de resonancia, mentores y conectores, ofreciendo a cada socio de Matchbox comentarios, orientación y soporte flexible.
Orientamos a todos los socios seleccionados de Matchbox en un recorrido a través de una fase de definición de problema y de planificación de proyecto. Incorporamos expertos (de nuestras redes y de las de nuestros socios) para brindar asistencia en áreas específicas. Alentamos a los socios a desarrollar su propia intuición, recursos, redes y conocimiento. Juntos, nos enfocamos en datos, tecnología y estrategia.
¿Cómo ser socio de Matchbox puede contribuir al trabajo que realiza su organización?
Las alianzas de Matchbox las dirigen las organizaciones, por lo que son ustedes los que nos aconsejan sobre cómo ofrecerles nuestro apoyo. En lugar de aportar nuestro enfoque, exploramos cómo los datos y la tecnología pueden integrarse en el enfoque de nuestros socios. Las alianzas que más beneficio sacan aprovechan no solo el apoyo al proyecto, sino también el fortalecimiento de la organización, el desarrollo de capacidades internas y el fomento de la intuición técnica. Independientemente de la forma exacta que tome, creamos nuestro apoyo para que:
- Desarrolle la sostenibilidad de las organizaciones aliadas
- Desarrolle líderes de cambio social que puedan continuar construyendo tecnología de manera estratégica en su trabajo
- Cree proyectos de datos y tecnología que perfeccionen la labor y los actuales objetivos de una organización
A través de las alianzas, hemos visto cómo los socios han evolucionado logrando articular mejor su tecnología e ideas de datos, conectarse a nivel local y regional con nuevos socios y, en última instancia, crear planes para usar datos y tecnología de manera cuidadosa.
Si le parece que el programa podría servir de apoyo a su trabajo, asegúrese de estar pendiente de la próxima convocatoria.
¿Quiénes son nuestros ALIADOS recientes de Matchbox?
![]() |
Como socia de Matchbox, la organización Code for Sierra Leone realizó una investigación para comprender las soluciones locales al desafío de la provisión de agua, e identificó dónde la tecnología podría mejorar la prestación del servicio. |
![]() |
La organización mexicana Causa Natura trabajó en un proyecto que mejoró la gestión de los recursos naturales, específicamente la industria pesquera, al tiempo que aumentó la transparencia en el sector. |
![]() |
Japiqay, una nueva organización peruana, lanzó una plataforma – Memoria y Ciudadanía – que cuenta la historia de la corrupción en el Perú en los últimos 30 años. |
![]() |
La Coalición contra la Corrupción de Uganda (ACCU) trabajó en la integración de la tecnología cívica en su trabajo de promoción, especialmente en el sector de la salud. |
¿Qué sigue?
El primer paso para convertirse en aliado de Matchbox es presentar una solicitud que describa el problema en el que está trabajando y sus ideas para abordarlo. Abriremos nuestra convocatoria de solicitudes a mediados de agosto y el período de recepción se cerrará a mediados de setiembre. La página del programa Matchbox y nuestro blog El Arte de Conectar son dos recursos que podrían serle útiles para comenzar.
¡Eche un vistazo a nuestro blog y a nuestra cuenta en Twitter para obtener más recursos e información!