News

Posted 1 November, 2016 by Paola Mosso

Conozca a nuestros nuevos aliados de Matchbox en America Latina: Causa Natura y Memoria y Ciudadania

Read the English version.

Hoy estamos muy emocionados de anunciar a nuestros dos nuevos partners de Matchbox en América Latina, con los cuales vamos a estar trabajando durante los próximos 12 meses. ¡Démosle una cálida bienvenida a Causa Natura y Memoria y Ciudadanía!

Matchbox es el programa de apoyo de The Engine Room, diseñado con iniciativas de transparencia y rendición de cuentas en mente. Proporcionamos apoyo a nuestros partners en tres categorías principales: datos, tecnología y estrategia global. Nuestros proyectos más potentes combinan las tres, con nuestros partners abordando temas que van desde la digitalización de los gastos de los políticos, a la mejora del cumplimiento municipal con leyes de acceso a la información, al seguimiento de las ventas de licencias de exploración de petróleo, entre muchos más.

Pensamos que sería valioso explicar el proceso de convocatoria abierta de Matchbox, los tipos de aplicaciones que recibimos y por qué optamos por asociarnos con estas dos organizaciones en particular. También desarrollamos un resumen de los proyectos en los cuales el equipo de Matchbox estará apoyando a estas organizaciones, de tal manera de que puedas conocer por qué estamos tan emocionados en trabajar con ellas.

la convocatoria abierta en retrospectiva

Durante el proceso de tres meses de selección de Matchbox, recibimos y revisamos alrededor de sesenta solicitudes de activistas de todo América Latina, quienes requirieron nuestro apoyo con el fin de diseñar exhaustivos y efectivos proyectos de datos y tecnología para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas.

Los tipos de apoyo que se requirieron fueron ampliamente distintos entre aplicantes, debido precisamente a que cada organización es única en cuanto a su perfil, misión, fortalezas y desafíos. Contamos con aplicantes que provenían desde Chile a México, y trece países entre medio. De pequeñas y nuevas organizaciones, a otras más grandes, bien establecidas. Desde defensores de base, a activistas en torno a la incidencia en políticas públicas. Desde ONGs a periodistas.

Los proyectos específicos que estas organizaciones presentaron también variaron en gran medida, al igual que los temas a los cuales se solicitó apoyo. Desde portales de datos gubernamentales abiertos, a evaluaciones de cumplimiento de agencias del gobierno en torno a leyes de acceso a la información. Desde el mapeo de relaciones de actores políticos a través de la detección de corrupción a nivel regional, al mapeo de casos de corrupción a nivel nacional. Desde plataformas de denuncia de corrupción a nivel menor y mayor, hasta plataformas de monitoreo de proyectos legislativos. Desde proyectos narrativos de medios digitales a proyectos de activismo en base a datos.

El proceso de selección de Matchbox

Con tantas aplicaciones interesantes y de alta calidad entre las cuales elegir, seleccionar sólo dos partners ha demostrado ser un reto. Hemos desarrollado un proceso de selección de tres etapas con nuestros propios criterios, en un esfuerzo que busca evaluar los proyectos de la manera más justa, integral y sistemática posible, sin perder el sentido de la conexión humana. Compartiremos nuestros criterios de asociación a medida en que los refinemos y desarrollemos en base a esta experiencia.

Después de un intenso proceso de selección de tres meses, hemos encontrado a nuestros nuevos partners latinoamericanos, con los cuales trabajaremos durante el próximo año.

causa natura

Causa Natura

  • País: México
  • Sitio web: http://causanatura.org/
  • Tema: Políticas públicas para la gestión de recursos naturales en México

“Gracias a la colaboración de Matchbox logramos armonizar las ideas del equipo en un ambiente participativo, lo que permitió enriquecer el proceso de planificación del proyecto Pescando Datos. Nos entusiasma contar con la asesoría de un equipo de profesionales en el uso de herramientas tecnológicas y datos que nos ayuden a impulsar con mayor equidad, transparencia y rendición de cuentas el manejo de los recursos pesqueros en México”.

La organización activista de México, Causa Natura se asociará con Matchbox para trabajar en un proyecto que busca mejorar la gestión de los recursos naturales, específicamente la pesca, mientras que a la vez aumenta la transparencia en el sector.

Su proyecto “Pescando Datos” busca combatir la corrupción de la pesca en México mediante el empoderamiento de los pescadores y pescadoras a través de que logren movilizarse exitosamente en este sistema, informándoles acerca de cómo funciona y asegurándose de que sus derechos sean protegidos y respetados.

Causa Natura abrirá, visualizará y analizará los datos, lo cual informará tanto su labor de activismo de incidencia en políticas públicas así como el de sus partners, mientras que al mismo tiempo alcanzará a las comunidades pesqueras quienes se beneficiarán directamente de esta información. Los datos mostrarán cómo se asignan los subsidios y cómo se otorgan actualmente los derechos de pesca. Con un análisis claro de los datos, Causa Natura pretende reasignar el poder de toma de decisiones de las manos de unos pocos a las manos de muchos.

Nuestro primer reto será diseñar una plataforma para dos públicos muy diferentes: las organizaciones de incidencia en políticas públicas y las propias comunidades pesqueras. Posteriormente, trabajaremos en la recolección, limpieza, y la estructuración de los conjuntos de datos relacionados con las subvenciones a pesqueras. A continuación, analizaremos estos datos y, por último, planeamos presentar y visualizar la información recogida en una plataforma. El uso de técnicas de diseño centrado en las personas, apoyaremos a Causa Natura en diseñar y desarrollar esta plataforma, prestando especial atención a las necesidades de sus usuarios.

Este proyecto va a fomentar aún más la investigación y el trabajo de incidencia tanto de Causa Natura como de otras organizaciones de activismo y de base comunitaria con los cuales trabajan. Además, Matchbox apoyará a la organización con su estrategia global, así como en sus esfuerzos de incidencia y difusión a raíz del proyecto.

Además de la partnership con Matchbox, para llevar a cabo este proyecto, Causa Natura se ha asociado con FundarDataMares, y otras organizaciones de la sociedad civil con el fin de desarrollar aún más sus habilidades en análisis de datos, difusión a las comunidades de la pesca, y para potenciar su trabajo de incidencia.

Matchbox programme from the Engine Room welcomes Causa Natura and Memoria y Ciudadania

Los equipos de Causa Natura y Matchbox

Memoria y Ciudadanía

  • País: Perú
  • Sitio web: Próximamente
  • Tema: Documentación de casos históricos de corrupción para prevenir casos futuros

“Esperamos que Matchbox nos ayude a conocer experiencias similares en otros países y a encontrar las herramientas tecnológicas para poner a disposición de los ciudadanos, la información sobre los casos de corrupción, sus protagonistas y los vínculos con el poder en el Perú.”

Una nueva organización peruana, Memoria y Ciudadanía, se asociará con Matchbox para lanzar una plataforma que cuenta la historia de la corrupción sistemática en el Perú en los últimos 30 años, la cual busca prevenir nuevos casos, a través del análisis de datos, visualizaciones y herramientas de narración.

En los últimos años, las dos mujeres detrás de esta organización, una archivista y una periodista de datos, han estado recolectando, sistematizando y digitalizando información y datos sobre los casos de corrupción más relevantes del país en los últimos treinta años. La información y los datos que han reunido provienen de informes oficiales, testimonios, documentos de la Corte, publicaciones, noticias, fotos, videos, y mucho más.

Con el apoyo de Matchbox, diseñaremos y desarrollaremos una plataforma que albergará toda esta información estructurada y datasets relacionados con estos casos de corrupción. Vamos a empezar, a modo de piloto, con una de las épocas más notoriamente corruptas y violentas en la política peruana, los años de la presidencia de Alberto Fujimori, de 1990 a 2000, período en el cual desaparecieron $600 millones de fondos públicos. Fujimori documentó cada soborno y retroceso; Memoria y Ciudadanía ha recogido meticulosamente toda esta información. El nombre de Fujimori hizo otra aparición en la política peruana el año pasado cuando Keiko Fujimori, hija de Alberto, fue casi elegida Presidente.

Luego del piloto relacionado a Fujimori, Memoria y Ciudadanía añadirá gradualmente más información y documentos de la base de datos. También desarrollará una plataforma de crowdsourcing para recoger recursos adicionales, animando a los ciudadanos a subir otros documentos relevantes. Los usuarios serán capaces de buscar, ver y usar los datos recogidos para su propio trabajo de investigación e incidencia.

Junto con esta base de datos, Memoria y Ciudadanía pretende mapear las relaciones entre personas del medio político, específicamente aquellos involucrados en casos de corrupción pasados. Debido a que el objetivo final del proyecto es prevenir futuros casos de corrupción a través de mantener viva la memoria colectiva, política, el equipo estará constantemente investigando nuevos escándalos de corrupción, conectándolos con casos del pasado, y comunicando sus relaciones.

Debido a su trabajo incluye una exhaustiva pieza de comunicaciones, ejecutarán este proyecto junto a su aliado estratégico, el medio peruano de periodismo investigación, Convoca.

También vamos a trabajar en conjunto en el desarrollo de un plan de comunicación, y colaboraremos en el desarrollo de alianzas estratégicas con otras organizaciones de incidencia y medios de comunicación.

Hacia adelante

Durante el próximo año, estaremos publicando regularmente actualizaciones sobre nuestros avances, los desafíos que enfrentemos, y lo que vamos aprendiendo con nuestros partners.

Un enorme gracias a todos los que participaron en la convocatoria Matchbox. Esperamos que esta experiencia haya sido tan enriquecedora para ustedes como lo fue para nosotros. Nos encontramos realmente impresionados con el calibre de los proyectos y somos optimistas sobre el futuro de una región con tantas mentes brillantes y motivadas que trabajan hacia una sociedad más transparente y justa.

Nos encanta escuchar sobre nuevos proyectos. Si no tuviste la oportunidad de participar en la convocatoria y buscas apoyo para mejorar tu proyecto de cambio social, ¡ponte en contacto con nosotros! Estamos siempre disponibles para conversar sobre tu proyecto, colaborar en responder preguntas sobre datos y la tecnología, planificar una estrategia de incidencia, o hacer conexiones con activistas afines de todo el mundo.

Si deseas hablar con nuestro equipo, programa una reunión con el equipo de The Engine Room aquí. Si estás interesado en conocer más acerca de Matchbox, contacta al equipo Matchbox de América Latina directamente: anca@theengineroom.org y paola@theengineroom.org.

¡Nuestra puerta digital está siempre abierta!

Related articles