La convocatoria para la alianza Matchbox está cerrada.
¿Trabajas en problemas relacionados al cambio social?
¿Buscas mejorar tu entorno social o político?
¿Te interesa fortalecer tu organización y desarrollar tu intuición en materia de datos y tecnología a la vez diseñar e implementar tu proyecto?
¿Estás basado en la región de América Latina, el Caribe o en África Subsahariana?
¡Sigue leyendo, la alianza Matchbox puede ser para ti!
En The Engine Room, creemos que las organizaciones regionales y locales juegan un papel fundamental para lograr un verdadero cambio social. Nuestras alianzas Matchbox fueron concebidas para brindarles apoyo a equipos trabajando estos temas, acompañarlos en el diseño e implementación de sus proyectos y contribuir a mejorar su capacidad de datos y tecnología.
Nos emociona anunciar el lanzamiento del periodo de postulaciones buscando nuestra próxima generación de aliados Matchbox. Durante las alianzas Matchbox, los integrantes de The Engine Room acompañan a tu equipo en el diseño y desarrollo de un proyecto en su totalidad. Brindamos apoyo intensivo e integral, adaptado al contexto específico y a la naturaleza del desafío que enfrentas. Queremos trabajar con equipos que entiendan bien su contexto social y político, que sean apasionadas pero realistas y, lo que es más importante, que estén motivados para aprender cosas nuevas.
Para más información sobre el proceso de postulación, sigue leyendo.
¿Quién debería postular?
Matchbox es una alianza que proporciona apoyo directo, no es un programa que ofrezca asesoría o financiamiento. Consiste en brindar apoyo holístico e integral a equipos con sede en América Latina, el Caribe y en el África Subsahariana durante un período de 12 a 18 meses. Exploraremos juntos cómo abordar de la manera más estratégica un problema social o político, te ayudaremos a diseñar e implementar un proyecto y a desarrollar tus capacidades institucionales y técnicas.
Eso significa que deberías postular si entiendes profundamente el problema que intentas abordar y su entorno, y te entusiasma aprender nuevos métodos, enfoques y herramientas para tratarlo. Estamos especialmente interesados en organizaciones o individuos que trabajan en distintas áreas de cambio político y social a nivel local.
Algunas de las preguntas (pero no todas) que podemos ayudarte a explorar son:
- ¿Cómo puedo diseñar un proyecto realista pero de alto impacto para abordar un problema complejo que enfrenta mi país?
- ¿Cómo puedo entender mejor a las personas afectadas por este problema e incorporarlas a mi trabajo?
- ¿Cómo puedo fortalecer las capacidades de mi equipo y de mi organización para poder cumplir mejor nuestra misión de cambio social?
- ¿Cuándo y cómo deberíamos incorporar datos y tecnología en nuestro trabajo? ¿Qué habilidades se requieren para hacerlo de manera estratégica y efectiva?
- ¿En qué momento de nuestro trabajo debería reservar un espacio para el aprendizaje y cómo puedo implementar las lecciones? ¿Cómo puedo adaptar y modificar una estrategia o proyecto?
Puedes sacarle mucho provecho a esta alianza si:
- Estás trabajando en un problema social o político en tu país o región y deseas orientación sobre cómo comprender mejor el problema, abordarlo y trabajar en él con aliados
- Tu tarea se centra en mejorar la transparencia y la rendición de cuentas, en combatir la corrupción, o en promover los derechos civiles y humanos a nivel local
- Tienes una comprensión profunda del problema social o político que enfrentas
- Formas parte de una nueva organización que recién comienza o una organización que está lista para un cambio
- Te entusiasma la idea de incorporar nuevos métodos e ideas a su trabajo
- Tienes ganas de aumentar sus capacidades como equipo y organización, incluso habilidades de diseño de proyectos y la intuición técnica y de datos
¿Cómo es el proceso de selección?
El proceso de selección comienza con una postulación donde los aliados potenciales explican el problema en el que están trabajando y sus ideas para abordarlo. El plazo para postularse vence el 28 de septiembre del 2018.
Luego de revisar la documentación presentada por los postulantes, seleccionaremos a un sub-grupo de postulantes al que le pediremos que responda una segunda serie de preguntas que nos permitirá conocerlos mejor. De este sub-grupo, elegiremos a los candidatos para participar en entrevistas y verificaciones de referencia. En cada etapa te mantendremos al tanto del progreso de tu postulación.
Finalmente, seleccionaremos a las organizaciones con las que trabajaremos durante el próximo ciclo de alianzas Matchbox. No contamos con los recursos para brindar un soporte detallado a todos los candidatos que postularán, pero hacemos nuestro mejor esfuerzo para agregar valor a cada proyecto que postule, incluso con nuestro programa Light Touch Support (LITS).
Este proceso ha sido diseñado con el objetivo de garantizar que trabajemos con aquellos grupos que puedan conseguir el máximo provecho de nuestra labor. Como solo podemos trabajar con dos equipos en cada una de nuestras regiones (África Subsahariana y América Latina y el Caribe), nuestro proceso de selección es intensivo para asegurarnos una buena coincidencia.
¿Listo para postular?
La fecha límite para postular ha pasado.
Para mayor claridad y simplicidad, no podemos incluir toda la información sobre Matchbox en esta convocatoria. Sabemos que podrías tener preguntas o necesitar más información. ¡Recuerda consultar los recursos a continuación para obtener más información y estar atento a nuestro blog para próximas publicaciones sobre el proceso!
- Obtén más información sobre las alianzas de Matchbox
- Conoce el arte de Matchbox para encontrar el aliado ideal
- Lee sobre nuestros socios anteriores
- Preguntas para guiar tus pensamientos
También puedes ponerte en contacto con nosotros si tienes preguntas específicas en anca@theengineroom.org.