Este post fue escrito por Anca Matioc y Paola Mosso.
[ See the English version below ]
¡Postula aquí!
¿Cuentas con un proyecto que busca mejorar la transparencia y rendición de cuentas? ¿Buscas combatir la corrupción en el sector público o en el sector privado? ¿Tienes una idea que involucra datos y/o tecnología? ¿Tienes dudas de cómo comenzar?
Continúa leyendo, ¡Matchbox puede ser para ti!
¿Qué es Matchbox?
the engine room trabaja junto a organizaciones de todas las formas y tamaños que trabajan por el cambio social. Realizamos esto al apoyar iniciativas que buscan integrar tecnología y datos a sus organizaciones y proyectos.
Nuestro programa Matchbox ha sido diseñado específicamente para activistas que trabajan en transparencia y rendición de cuentas. Hasta el momento, hemos realizado alianzas con seis organizaciones de África del Sur y América Latina.
Hoy anunciamos una nueva llamada abierta para convocar a potenciales partners de Matchbox en América Latina. Si estas interesado/a, continúa leyendo y luego ¡entra aquí para postular antes del 30 de Mayo!
¿Cómo funciona Matchbox?
Matchbox es un proceso que entrega apoyo personalizado a activistas que buscan fortalecer la democracia, aumentar la transparencia, y combatir la corrupción en sus países. Colaborando y trabajando juntos, el objetivo es diseñar proyectos integrales, potenciados por datos y tecnología.
¿A qué nos referimos con personalizado?
Creemos que el apoyo a organizaciones locales debe ser “demand driven”, es decir, establecidas desde las necesidades de la organización, y personalizado para cada proyecto y sus necesidades. No hay una única solución que pueda ser aplicada o replicada en todos los casos: cada organización, cada equipo, cada iniciativa es única. Las habilidades requeridas para diseñar y manejar un proyecto con componentes fuertes de tecnología y datos son diversas y difíciles de encontrar, especialmente si uno no tiene claridad de lo que necesita.
¿Y con integral?
Desde the engine room, no buscamos solamente desarrollar herramientas o plataformas, buscamos incrementar las competencias de nuestros partners a largo plazo a través de la colaboración. Ustedes, nuestros partners, cuentan con la experiencia en identificar y analizar los problemas sociales y políticos en sus países, mientras que nosotros contamos con la experiencia en temas relacionados al activismo inspirado por datos y tecnología.
Así que ¿cómo se desarrolla nuestro apoyo?
Cada proceso colaboración con Matchbox es distinto. Personalizamos nuestro trabajo, desde las áreas de apoyo hasta el equipo de expertos que traemos a bordo a colaborar.
En el pasado hemos apoyado a nuestros partners en tres mini categorías: (1) datos, (2) tecnología, y (3) estrategia general. Los proyectos más potentes han contado con una combinación de estas tres áreas. Los temas que se han cubierto van desde la digitalización de gastos políticos, pasando por la mejora en el cumplimiento de responsabilidades municipales a través de reglas en torno al acceso a la información, hasta el monitoreo de licencias de exploración de petróleo, por nombrar algunos.
Acá hay una lista del tipo de apoyo que hemos desarrollado hasta ahora:
Sobre nuestro proceso y el equipo de apoyo:
Primero desglosamos la idea de proyecto en tareas y elementos de acción para ver qué tipo de experiencia se necesita en cada caso. Luego conformamos el grupo de expertos, el objetivo es lograr el mejor “match” para apoyar a nuestro partner en cada paso del proyecto.
Nuestro trabajo en Latinoamérica es gestionado por nuestra responsable de América Latina, Anca Matioc, quien es apoyada por otros miembros del equipo de the engine room. Si no contamos con las capacidades internas, buscamos entre nuestra redes y vemos la posibilidad de que colaboren de manera pro-bono. Si el apoyo pro-bono no es posible, contratamos expertos externos para trabajar en los proyectos, lo cual no tiene costo para los proyectos mismos. No entregamos recursos financieros directamente a los partners, sino que cuando el proyecto lo requiere, buscamos a expertos con las habilidades necesarias para el trabajo.
Sobre plazos:
Las alianzas con Matchbox se llevan a cabo en un período que va desde los dos meses hasta un año, dependiendo de la situación de nuestro partner y los requerimientos de su proyecto. Aún más relevante que los plazos, esperamos que el involucrarse e invertir en el desarrollo de habilidades en datos y tecnología sea útil para nuestros partners más allá de nuestra colaboración en proyectos particulares.
Si te interesa aprender más de la historia y la evolución de Matchbox, el tipo de apoyo que desarrollamos y el rango de temas que han cubierto nuestros partners anteriormente, te invitamos a leer nuestro reporte del piloto de nuestro programa.
¿Cómo puedes postular a Matchbox?
¿Te entusiasmaste? ¡Postula!
Si eres un activista por la transparencia y la rendición de cuentas en América Latina, interesado/a en trabajar con nosotros, esta es tu oportunidad de postular y participar en el proceso Matchbox.
El proceso de postulación: Postular tiene dos etapas. Primero, debes completar este corto cuestionario en español. Luego de revisar la primera etapa de postulaciones, seleccionaremos a algunas organizaciones e individuos y les pediremos que respondan unas preguntas adicionales. Además, entrevistaremos a las organizaciones seleccionadas.
Tiempos de la postulación: La primera ronda de postulaciones se mantendrá abierta hasta el 30 de mayo.
La selección: Seleccionaremos nuestra siguiente ronda de partners latinoamericanos en base a variables predefinidas tales como la fortaleza de la idea de proyecto, experiencia en torno al foco del proyecto, la capacidad de integrar de manera efectiva tecnología en el trabajo central, una “sincronía” (“fit”) entre nuestros equipos, y otras.
Aún considerando que somos un equipo pequeño, ¡esperamos apoyar y trabajar en conjunto con el mayor número de organizaciones posibles!
¿Preguntas? Si tienes preguntas sobre Matchbox o dudas sobre cómo postular, por favor contacta a la responsable regional del programa, Anca Matioc a anca [at] theengineroom [dot] org.
Si no estás interesado/a en una relación de tipo alianza con Matchbox pero te gustaría recibir algún consejo sobre alguna de las áreas mencionadas, aún así te recomendamos que nos contactes. Además de nuestras alianzas en profundidad, también proveemos de lo que llamamos apoyo “light-touch”. Este puede venir en la forma de una a tres llamadas para conversar sobre tu proyecto, consejería en software, estándares, recolección de fondos y muchas, muchas áreas más de tu proyecto — y, como es usual, depende de las necesidades del proyecto.
¡Esperamos conocerte a ti y a tu proyecto!
Anca Matioc & el equipo engine room
Announcing the Open Call for Matchbox Latin America
Apply Here!
Do you have a project that seeks to increase transparency and accountability Latin America? Are you trying to combat corruption in the public or the private sector? Do you have an idea that involves data and/or technology? Are you just not sure how to start?
Read on, Matchbox might be a great fit for you!
What is Matchbox?
The engine room works with organizations of all shapes and sizes that fight for social change. We do this by supporting initiatives using tech and data in their work. Our Matchbox program is specifically designed for advocates working on transparency and accountability. So far, we have partnered up with 6 organizations in Southern Africa and Latin America.
Today we’re announcing a new round of open calls for potential Matchbox partners in Latin America. Are you interested in becoming a partner? Read more and then click to apply before May 30!
How does it work?
Matchbox is a process in which we provide tailored support to advocates working for increased transparency and accountability to design comprehensive, effective data and technology projects.
What is tailored?
We believe that support to local organizations has to be “demand driven” and personalized for each project and their needs. There is no one-size-fits-all solution that can be applied or replicated across all cases: each organization, each team, each initiative is unique. The skills required to design and manage a project with heavy technology and data components are diverse and hard to find, especially if you don’t know what you need.
What is comprehensive?
We at the engine room do not simply build tech tools or platforms, we seek to increase long-term capacities. Our partners (maybe you?) have the expertise identifying social and political problems of their country, while we have the experience on a wide range of issues related to data and technology infused activism.
So what does our support look like?
In the past, we have provided support to our partners in three main categories: (1) data, (2) technology, and (3) overall strategy. Our most powerful projects have been a combination of all three of these, and the topics covered range from digitizing politicians’ expenses, through improving municipal compliance with access to information rules, to monitoring petroleum exploration licenses, to name a few.
Every Matchbox process is different and we personalize our work from the areas of support, to the team of experts we bring onboard to help. Here’s a (non-exclusive) list of the type of support we have provided:
On our process and the support team:
We first break down the project idea into tasks and action items to see what type of expertise is needed in each case. We put together a team of experts, we look for the best “match” to help our partner organization each step of the way.
Our work in Latin America is managed by the engine room’s regional lead, Anca Matioc and supported by other members of our engine room team. If we don’t have in-house capacities, we look among our vast networks of experts and ask them to help pro-bono first. When matchmaking with pro-bono expertise isn’t possible, we identify and contract external experts to work with projects at no cost to the projects themselves. We do not provide financial resources directly to partners, but when the project needs it, we pay experts with the right skills for the job.
On timeframes:
Matchbox partnerships usually last between two months to a year, depending on the situation of our partner and the requirements of their project. Even more important than timeframes, though, we hope it’s the investment in improved data and tech skills that will be useful to our partners well beyond our project-based collaboration.
If you are interested in learning more about the history and the evolution of Matchbox, more details about the type of support we provide, the range of topics our partners covered before, we invite you to read our report on the pilot phase of the program!
How can you apply for support?
Did you get excited? Apply!
If you are a transparency and accountability advocate in Latin America interested in working with us, this is your opportunity to apply to become a partner and collaborate with us!
The application process: Our application process has two rounds. First, we’re asking you to fill out this short Spanish questionnaire. After reviewing the first round of applications, we will select a few organizations and ask them to complete a more extensive form. We will later conduct interviews with the selected organizations.
The application timeline: The first round of our call for applications will be open until, May 30.
The selection: We will select our next round of Matchbox LatAm partners based on set of predefined variables such as the strength of the project idea, experience of the project focal point, capacity to effectively integrate technology into core work, a ‘fit’ between our teams, and others.
Keeping in mind that we are a small team, we still hope to support and work with the greatest number of organizations we can!
Questions? If you have questions about Matchbox or about how to apply, please contact the regional program lead, Anca Matioc, at anca [at] theengineroom [dot] org.
Finally, if you’re not interested in a Matchbox-type partnership but would love to get advice on any of the above mentioned areas, we still recommend that you get in touch. Besides our in-depth partnerships, we also provide what we call limited “light-touch” support. This can come in the form of 1-3 calls to talk through your project, advice on software, standards, fundraising, policy and many many more areas of your project — and, as usual depends on a projects’ needs.
We look forward to hearing from you!
Anca & the engine room team