De la memoria a la acción: La radio como herramienta para un ecosistema de información más saludable

image of a woman holding a microphone next to a man who is listening
Nathaly Espitia

Nuevo proyecto Matchbox

Estamos muy contentas de dar la bienvenida a Oír Más como nuevo aliado del Programa Matchbox. Oír Más es un colectivo de radio que se dedica a amplificar las voces de comunidades diversas a través de la experimentación radiofónica. Su trabajo incluye talleres, producción de podcasts y organizar un festival anual de radio que fomenta la construcción de capacidades, el intercambio de conocimientos en torno al audio y la promoción de la libertad de expresión. Al hacerlo, transforman la radio en una poderosa herramienta para el cambio social y cultural. Durante este proyecto, Oír Más y The Engine Room (TER) trabajarán sobre prácticas responsables de datos y archivos para desarrollar proyectos con impacto social.

Esta nueva alianza es parte de nuestro proyecto de Ecosistemas de la Información en América Latina y el Caribe (LAC), apoyado por Open Society Foundation, a través del cual TER contribuye a un ecosistema de información saludable y robusto en la región. Como parte de este proyecto más amplio, convocamos a actores clave del ecosistema para co-crear estrategias para un panorama informativo más saludable y apoyar a organizaciones relevantes de la sociedad civil en el fortalecimiento de su resiliencia digital y incidencia política. Puedes conocer más sobre el proyecto aquí.

Nos emociona especialmente esta colaboración porque nos permite trabajar con un colectivo local de radio en el fortalecimiento del ecosistema informativo. También es una oportunidad para co-crear con personas jóvenes comprometidas en amplificar voces diversas. Además, esta iniciativa contribuirá a salvaguardar las memorias y archivos del colectivo, preservando el conocimiento comunitario para una mejor toma de decisiones y fomentando ciclos de información que fortalezcan su ecosistema. Esta colaboración también explorará cómo la tecnología puede ser utilizada de manera responsable en proyectos de preservación de memori

Sobre nuestro programa Matchbox

A través de nuestro Programa Matchbox, nos asociamos con organizaciones de la sociedad civil para fortalecer su trabajo, aprovechando, de manera responsable, el poder de los datos y la tecnología. El enfoque incluye orientación técnica, asesoría estratégica y colaboración práctica. Nuestro apoyo permite a las organizaciones socias desarrollar soluciones que sean tanto impactantes como sostenibles.

Sobre Oír Más

Oír Más es un colectivo de radio que reúne a personas estudiantes, empleadas, graduadas y profesores de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad del Valle. Exploran y experimentan con el sonido y la radio, brindando un espacio para la investigación y el aprendizaje continuo. Su trabajo se enfoca en la producción de piezas sonoras diversas, programas, obras performativas y procesos creativos que generan nuevas sensibilidades y experiencias sonoras.

¿En qué trabajaremos colectivamente?

Como parte de la colaboración Matchbox, Oír Más y TER trabajaran en conjunto en un proyecto para  mejorar la categorización y archivo de su colectivo y las comunidades con las que trabajan. Al mejorar el acceso a estos archivos, esta iniciativa facilitará la toma de decisiones informadas y la preservación del conocimiento.

A través de esta colaboración, Oír Más aprenderá una metodología para organizar y categorizar archivos, desarrollará un borrador inicial de archivos estructurados y creará un documento guía para futuras referencias. TER proporcionará orientación sobre la gestión responsable de los datos y garantizará prácticas éticas y seguras a lo largo de todo el proyecto.

Nuestros esfuerzos conjuntos incluirán:

  • Desarrollar un proceso de archivo para salvaguardar memorias: Co-creando un sistema efectivo y sostenible para organizar y preservar archivos de audio, asegurando su utilidad para futuros proyectos.
  • Implementar políticas RAD: Establecer sistemas robustos de estructuración, almacenamiento, eliminación y visualización de datos para mejorar la seguridad y accesibilidad.
  • Fortalecimiento de capacidades: Proporcionar talleres y sesiones de capacitación para los miembros de Oír Más sobre archivo, seguridad y gestión responsable de datos.
  • Desarrollo de políticas: Co-desarrollar políticas y protocolos que aseguren una gestión ética y segura de los datos.

Conoce más sobre Oír Más

Si quieres saber más sobre Oír Más y su trabajo, consulta estos recursos: 

Consulta: ¿Qué es Oír Más?
Escucha: Canal en SoundCloud
Explora: Redes Sociales

Mantente al tanto de las actualizaciones sobre cómo este proyecto de archivo y memoria sonora contribuye al ecosistema de información en Cali, Colombia. ¡Estamos emocionadas de celebrar los logros que vendrán!

¿Quiéres saber más sobre nuestro programa de apoyo?

Si tu organización está buscando apoyo en datos o tecnología, contacta con nosotros o agenda una llamada gratuita de Soporte Ligero. Siempre estamos felices de colaborar con grupos comprometidos con el cambio social.

Para más detalles sobre nuestro programa Matchbox, nuestro enfoque y cómo involucrarse, visita nuestro sitio web o síguenos en redes sociales.

Imagen de La Propia Agencia

MORE